Archive for the 'luca prodan' Category

17
Dic
07

Luca en sus propias palabras

«Piensan que soy un loco desenfrenado. Y de alguna manera soy así, pero no aquel loco que creen. Los que me conocen saben que soy muy tranquilo. Estoy menos loco que mucha gente que conozco…además, a los 34 años no se puede ser muy loco. A los 17, si, yo hacía unos quilombos de la puta madre. Ahora no…Aquello de bajar, por las escaleras mecánicas, que me gusta y es un buen pasatiempo para esperar el subte. Pero por eso estoy sentado medio raro ahora, porque me molesta la herida. Igual yo estoy lleno de heridas…y no tengo dolor, no lo siento mucho. Esto fue una moto, esto un perro que me mordió, acá me golpee con una pared chiquita. Pero no me duele. A la mayoría de la gente le duele cualquier moretoncito. Yo después de cada show estoy todo golpeado porque me tiro por todos lados, me peleo con el guitarrista, o me pego en la frente, o en el pecho para enfatizar las letras. Hay gente que se asusta por el dolor, pero yo no, en el momento no lo siento. Tiene que ver con las endorfinas, que es como la morfina que hace el cuerpo. Si vas y tomás heroína, el cuerpo no hace mas endorfinas. Por eso, cuando dejás, te duele todo, porque el cuerpo aún no hizo la cantidad normal de endorfina. En mi caso, creo que hizo de más y las cosas no me duelen tanto» (Luca Prodan)
Sí, Luca en sus propias palabras; para qué contar su historia nuevamente si a través de sus dichos queda todo resumido. Se acerca un nuevo aniversario de su desaparición física, pero el sabe que vive en nuestras mentes y corazones. Que estés bien, Pelado!!!

Señor X

01
Nov
07

Noviembre arranca con todo: Se dan una vueltita por el ghetto Rodrigo Espina y Cia., los padres de la criatura llamada "Luca"

Amigos de «el ghetto», noviembre arranca con todo y queremos avisarles que mañana tendremos un programa muy especial. Recibiremos la visita de Rodrigo Espina, cineasta y director argentino responsable de «Luca» previo al estreno oficial de la película. “LUCA” viene a tratar la historia de Luca Prodan, un joven italiano educado en Gran Bretaña, poseído por el frenesí del punk rock londinense de finales de los ‘70 y atrapado por la adicción a la heroína. Y es también la historia del “salto al vacío” que lo llevó a huir al “fin del mundo”, a la Argentina de la dictadura militar previa a la guerra de Malvinas para formar allí “Sumo”, la banda de rock que transformó a tres generaciones y que aun hoy, a veinte años de su muerte, sigue siendo un punto de referencia ineludible en la música sudamericana. Les suena, no?. Pues bien, el director estará acompañado para la charla con la gente de «el ghetto» (no nos gusta la palabra entrevista) por los productores Marcelo Schapces y Aníbal Esmoris. Barakacine es la productora de la peli y si de ellos se trata, seguro va a ser bueno. Enterate mañana viernes 2 de noviembre a las 23 hs. en «el ghetto».
Ademas, no te pierdas la novedad. Si te gusta el reggae, vuelve a escena una de las bandas señeras del género. Sorpresa!!!
Bueno, los esperamos a todos, no nos fallen.

Señor X

19
Jun
07

Por fin,… Luca vive:


Luego de una ardua y seria tarea de investigación que viene llevando a cabo desde hace años y que llega hasta lo más detallado, el director Rodrigo Espina ya tiene pergeñada su «Luca», la película documental que gira en torno a la vida de nuestro adoptivo Luca George Prodan y que en principio tiene fecha de estreno programada para el 22 de diciembre, en conmemoración por los 20 años de la desaparición física del grande; de nuestro querido Pelado.
Para desmitificar un poco y para ilustrar; para sacar esa imagen de hippie colgado o utópico que algunos compraron -por desconocimiento- a través de estos años de boca de charlatanes; para demostrar que el quía era un tipo culto, inteligente y con los pies bien sobre la tierra; para borrar la imagen de bodrio patético del «Luca Vive» de Jorge Coscia y también para mostrar imágenes, sonidos y música nunca antes reveladas aparece este documento esclarecedor y fidedigno. Y bienvenido sea.
Ha contado el director -lo que habla de un proyecto serio- con información brindada por ex integrantes de Sumo (Sokol, Daffunchio, etc.), por el propio hermano, Andrea, y tambien con archivos existentes en la casa/estudio de Timmy McKern. Y refleja la vida y obra de un tipo carismático que anduvo por Roma, por Escocia, por el Londres en pleno estallido punk del 76, por el Nono cordobés «salvador» -mas no sea por un tiempo-, por Hurlingham, por el Abasto de José Luis y su novia y por la vieja casa de la calle Alsina en Montserrat…y hasta su madre de más de 80 habla y cuenta intimidades…y seguro que emociona.
Por eso creo que hoy podemos decir que por fin…Luca Vive.

Señor X




Páginas

Categorías